29.1 C
Tegucigalpa

Hondureños son elegibles para aplicar a visas de trabajo temporales en EEUU

Lo más reciente

Tegucigalpa – Honduras ingresó a la lista de países elegibles para los programas de visas H-2A (trabajadores agrícolas temporales) y H-2B (trabajadores temporales no agrícolas) que anunció el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) de Estados Unidos.

En ese sentido, los hondureños son elegibles para participar en estos programas a partir del 10 de noviembre de 2022 hasta el 9 de noviembre de 2023.

«Los programas de visas H-2A y H-2B permiten que los empleadores estadounidenses traigan extranjeros a Estados Unidos para ocupar empleos agrícolas y no agrícolas temporales, respectivamente», precisó el DHS en un comunicado oficial.

Asimismo, el DHS recalcó que tienen la autoridad de modificar la lista de países elegibles si determinan que una de las naciones no cumple con los requisitos para la designación.

«Los factores que podrían resultar en la exclusión o la remoción de un país de esta lista incluyen fraude, abuso, índices de estadías no autorizadas luego de la fecha de vencimiento de la visa y otras formas de incumplimiento con los términos y condiciones», indica el escrito.

Hasta el momento, las autoridades norteamericanas no han enunciado cuántas visas serán colocadas para los hondureños. Actualmente el Congreso de EEUU tiene un límite de 64 mil H-2A y 66 mil H-2B durante el periodo antes mencionado.

Para más información sobre los programas, el DHS habilitó las páginas web Trabajadores Agrícolas Temporales H-2A y Trabajadores No Agricultores Temporales H-2B; mientras la embajada de EEUU en Honduras posee información adicional de visas H-2A y H-2B.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados