23 C
Tegucigalpa

ICE detiene a nueve migrantes con graves antecedentes criminales, incluidos dos hondureños

La Casa Blanca difundió este domingo una lista de los migrantes más peligrosos capturados durante el fin de semana por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), entre los que figuran dos ciudadanos hondureños acusados de múltiples delitos graves.

Lo más reciente

Washington – El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos ha intensificado sus operaciones de detención contra migrantes con antecedentes criminales graves, según un informe publicado por la Casa Blanca este domingo.

Las detenciones, realizadas en diferentes ciudades del país, forman parte de los esfuerzos continuos para proteger a las comunidades estadounidenses.

Entre los detenidos más peligrosos se encuentra el mexicano Edgar De La Cruz-Manzo, arrestado el 25 de enero en Seattle, quien encabeza la lista por una condena relacionada con la violación de un menor.

hondurenos detenidos EEUU antecedentes criminales

Los ciudadanos hondureños Kevin Adith Torres-Velásquez y Osman Antonio Abelar Rubio figuran en posiciones destacadas de la lista. Torres-Velásquez, detenido el 24 de enero en Seattle, fue arrestado por posesión de cocaína, fentanilo y un arma de fuego.

Por su parte, Abelar Rubio, capturado en Atlanta el 25 de enero, enfrenta cargos por conducir en estado de ebriedad, asalto a una mujer y delitos relacionados con armas de fuego.

La lista de detenidos refleja la diversidad de origen de los criminales más buscados, incluyendo ciudadanos de México, Honduras, Brasil, Jordania, El Salvador y Etiopía.

Esta operación forma parte de los esfuerzos continuos del ICE para identificar y deportar a migrantes que representan una amenaza seria para la seguridad pública en Estados Unidos.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados