22.4 C
Tegucigalpa

Iglesia católica elige al cardenal Robert Prevost como nuevo Papa bajo el nombre de León XIV

El estadounidense con estrecha vinculación con Perú se convierte en el 267° sucesor de Pedro tras la fumata blanca emitida este jueves desde la Capilla Sixtina, provocando júbilo entre los fieles hondureños reunidos en la Basílica de Suyapa.

Lo más reciente

El Vaticano – Las campanas de la Basílica de Nuestra Señora de Suyapa repicaron con fuerza este jueves, uniéndose al júbilo mundial por la elección del nuevo Papa. El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost ha sido elegido como el 267° sucesor de Pedro, adoptando el nombre pontificio de León XIV, según confirmó el Vaticano tras la esperada fumata blanca.

La noticia llegó durante la tarde, cuando la chimenea de la Capilla Sixtina emitió el humo blanco, señal inequívoca de que los 133 cardenales electores habían alcanzado el consenso necesario de dos tercios de los votos. Momentos después, desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, el cardenal protodiácono Dominique Mamberti anunció el tradicional «Habemus Papam», revelando la elección de Prevost.

El nuevo pontífice, de 69 años y nacido en Chicago, cuenta con una fuerte vinculación con América Latina, habiendo servido como misionero en Perú durante varios años, donde llegó a ser obispo de Chiclayo. Es el primer Papa estadounidense en la historia de la Iglesia Católica.

En sus primeras palabras desde el balcón de la Basílica de San Pedro, León XIV ofreció un mensaje de paz: «La paz esté con todos ustedes, hermanos y hermanas», expresó, dirigiéndose a «todas las familias donde se encuentren, a todos los pueblos, a toda la tierra». También dedicó palabras de agradecimiento a su predecesor, el Papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril.

En la Basílica de Suyapa, sacerdotes, religiosos y fieles se congregaron espontáneamente al conocer la noticia. «Estamos muy contentos, es una alegría para la Iglesia hondureña y para el mundo también. Se siente una sensación extraordinaria y lo bonito es que se demuestra que la Iglesia está viva», expresó el vocero de la Conferencia Episcopal, Juan Ángel López.

El padre Carlos Rubio también compartió su entusiasmo: «Nos da alegría tener al nuevo sucesor de Pedro. Lo primero es dar gracias a Dios y agradecer que el Papa 267 ha sido elegido por los cardenales para dirigir la Iglesia. Nos alegra mucho que la elección se dio rápido; eso significa consenso dentro del Colegio Cardenalicio».

La elección, que ocurrió en el segundo día del cónclave iniciado el 7 de mayo, sorprendió por su rapidez, lo que según los observadores refleja una notable unidad dentro del Colegio Cardenalicio. La noticia ha provocado celebraciones en parroquias de todo Honduras, mientras los fieles se mantienen atentos a los próximos mensajes y primeras acciones del nuevo líder de los más de 1,300 millones de católicos en el mundo.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados