20.3 C
Tegucigalpa

Iglesia Católica reitera llamado a que nuevos magistrados de la CSJ obedezcan la ley y no a caudillos políticos

Lo más reciente

Choluteca – El obispo de la diócesis de Choluteca, monseñor Teodoro Gómez, dijo se espera que los magistrados que sean electos a la Corte Suprema de Justicia (CSJ), ya no sea más de lo mismo, que respeten la ley y los derechos humanos.

El religioso desea que ojalá los políticos resuelvan pronto la estira y encoge y elijan este miércoles la nueva Corte.

“Qué piensen en Honduras, sobre todo que no piensen en ellos mismos en sus caudillos políticos en sus partidos políticos, (…) deben hacer caso al sentir del pueblo y la comunidad nacional e internacional ya es tiempo que vayamos cambiando toda esa mentalidad Qué se ha venido dando todas esas acciones y que no han beneficiado a Honduras”, manifestó monseñor.

El líder religioso señaló que, aunque se sabe que los candidatos que serán electos como nuevos magistrados tienen su filiación política se espera que no se repita lo del pasado y que “no obedezcan a sus caudillos, sino que obedezcan el mandato que el pueblo les ha otorgado a hacer justicia”.

Asimismo, se espera de ellos que en todo momento respeten los derechos humanos, igual que tengan respeto a la vida, valoren la familia y el matrimonio desde el punto de vista mítico la iglesia que ha sido muy clara y muy enfática en su doctrina.

“Entonces desde ese punto de vista esperamos que haya un respeto a la ley y a la Constitución de Honduras qué habla justamente de eso del respeto a la vida y a la integridad de las personas desde su concepción hasta su muerte”, añadió.

Reiteró el deseo de que los políticos depongan sus intereses y piensen en el bien del país, igualmente aquellos abogados y notarios que serán electos como magistrados.

Cabe señalar que, luego de muchos desacuerdos, acusaciones y hasta insultos, los representantes de las principales fuerzas políticas informaron que alcanzaron un acuerdo y que el nombramiento de los altos jueces de la República será este miércoles en la sesión convocada a las 5:00 de la tarde.

Luego de comparecer en conferencia de prensa este lunes, cinco de los seis jefes de bancada, se informó que los consensos finalmente se lograron y que Honduras tendrá una nueva Corte de Justicia.

“Ya tenemos el acuerdo de los magistrados que van a componer a los 15 que van a representar la justicia en el país”, anunció el presidente del Congreso, Luis Redondo.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados