21.9 C
Tegucigalpa

Impunidad en el 90% de los casos de 155 mujeres asesinadas en Honduras

Lo más reciente

Tegucigalpa – En Honduras, el aumento alarmante en las muertes violentas de mujeres, que ya suma más de 155 víctimas este año, ha llevado a defensoras de derechos humanos a exigir una respuesta más eficaz por parte de las autoridades.

Honorina Rodríguez, prominente defensora de los derechos de la mujer, ha criticado duramente la pasividad del sistema judicial frente a estos crímenes, con un 90% de casos aún en impunidad.

Rodríguez insta a la creación de una unidad especializada dentro del Ministerio Público, dedicada exclusivamente a investigar femicidios y muertes violentas de mujeres, para asegurar un enfoque más adecuado y especializado que considere la naturaleza de género de estos crímenes desde el inicio de las investigaciones.

Esta solicitud busca no solo mejorar la eficiencia en la resolución de estos casos sino también proporcionar a las víctimas y sus familias la justicia que merecen.

Rodríguez señala que la violencia de género, particularmente en departamentos como Francisco Morazán y Cortés, requiere una atención urgente y renovada, proponiendo que los esfuerzos se concentren en las áreas más afectadas.

Además, enfatizó la necesidad de un cambio en la perspectiva de los operadores de justicia, comenzando por reconocer y tratar estos casos como potenciales femicidios desde el principio para mejorar las tasas de solución y prevención.

Este llamado a la acción se ve subrayado por estadísticas desoladoras sobre violencia doméstica y familiar en el país, con miles de denuncias registradas solo en el primer semestre del año, y una cifra escalofriante de 386 mujeres asesinadas en 2023, la mayoría con armas de fuego.

Con un índice de impunidad que alcanza el 95%, la propuesta de Rodríguez busca inaugurar un capítulo de intervención y justicia que Honduras necesita urgentemente para combatir la violencia de género a gran escala.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados