20.8 C
Tegucigalpa

INA busca justicia agraria en Honduras con propuesta de reestructuración

Lo más reciente

Tegucigalpa – El Instituto Nacional Agrario (INA) da un paso hacia la justicia en el sector agro hondureño con una propuesta de reestructuración de la reforma agraria presentada al Gobierno este martes.

La Comisión de Seguridad Agraria y Acceso a la Tierra lidera este importante esfuerzo para brindar a los campesinos un mecanismo efectivo que les permita acceder a la tierra de manera justa y equitativa. Además, se busca recuperar tierras nacionales y ejidales en manos de «saltamontes» y redistribuirlas entre los campesinos que las necesitan.

Entre los puntos de trabajo se encuentra la reforma del Artículo 15 de la Ley de Reforma Agraria, así como del Artículo 51, que permitirá actos de expropiación de tierras para beneficio del sector reformado.

Adicionalmente, la Comisión llevará a cabo un levantamiento en conjunto con el INA y el Instituto de la Propiedad para mejorar el control agrario en el país.

El secretario de Estado de la Presidencia, Rodolfo Pastor de María, destacó que la prioridad de esta iniciativa es proteger las vidas de quienes han sido víctimas de conflictos agrarios, reducir la confrontación en el país y beneficiar al sector agrícola.

Esta propuesta no solo busca poner orden en el campo, sino también impulsar el desarrollo agrícola y mejorar las condiciones de vida de los campesinos, quienes desempeñan un papel crucial en la soberanía alimentaria del país.

Por su parte, el director del INA, Francisco Funes, enfatizó que están en un proceso de reestructuración de la Ley de Reforma Agraria. La propuesta será enviada al Consejo de Ministros, esperando una respuesta positiva y las debidas correcciones, para luego someterla a la aprobación del Congreso Nacional.

Con esta iniciativa, el INA busca garantizar la justicia en el sector agrícola hondureño, asegurando que los campesinos tengan acceso a la tierra y que la distribución de tierras esté enfocada en el beneficio de aquellos que más lo necesitan.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados