25.8 C
Tegucigalpa

Incendio devasta bodega de repuestos en Tegucigalpa y deja bombera herida

Lo más reciente

Tegucigalpa – Un devastador incendio consumió una bodega de repuestos de vehículos en la colonia El Prado de Tegucigalpa, afectando también a varios negocios y vehículos cercanos.

El fuego, que inició cerca de las 10:45 de la mañana, se propagó rápidamente cerca del supermercado Yips y las oficinas del Consejo Nacional Electoral (CNE).

La bombera Marisela Sierra resultó herida durante las labores de contención del incendio al caer de una altura considerable después de que una estructura colapsara bajo sus pies.

Marisela Sierra Bombera

Fue trasladada de urgencia al IHSS de La Granja por la Cruz Roja Hondureña y se reporta en condición estable.

La propiedad afectada pertenece a la Corporación Flores, y el siniestro también impactó a inmuebles adyacentes. Desde el interior del edificio siniestrado se escucharon fuertes estruendos y se observaron densas capas de humo negro, aumentando la gravedad de la situación.

El fuego no solo amenazó estructuras cercanas sino que también complicó el tráfico en la zona, exacerbando el congestionamiento vial que ya se había intensificado por varias tomas en la ciudad desde temprano en la mañana.

incendio 1 bomberos

Más de 50 bomberos de las estaciones de Belén, Kennedy y Las Vegas, apoyados por cisternas de la alcaldía capitalina, trabajaron incansablemente para sofocar el incendio de gran magnitud.

Las autoridades han pedido a los transeúntes precaución para evitar incidentes adicionales mientras continúan las labores para controlar y extinguir el fuego completamente.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados