25.3 C
Tegucigalpa

INP: Todos los privados de libertad están vacunados

Lo más reciente

-Secretaría de Salud y Copeco, realizan una excelente labor, destaca Digna Aguilar

Tegucigalpa, 23 de octubre. La vocera del Instituto Nacional Penitenciario (INP), Digna Aguilar, informó que todos los privados de libertad a nivel nacional han sido vacunados contra el COVID-19.   
 
A la fecha, Honduras ha vacunado 6,339,514 personas a nivel nacional, de las cuales 3,854,794, son de primera dosis y 2,484,720 han recibido el esquema completo, es decir dos dosis, según la Secretaria de Salud.  
 
La portavoz Aguilar sostuvo que, luego de “un excelente trabajo coordinado con la Secretaría de Salud, podemos informar que prácticamente el 100 por ciento de la población privada de libertad ha sido vacunada contra el coronavirus”.
 
Explicó que “en el caso de las personas de primer ingreso, ya transcurridos los 14 días que establece el proceso de incubación del virus, se les hace una prueba para verificar que estén bien”.
 

Detección
 
“Luego de realizarles esa prueba, se les aplica su dosis de vacuna, en ese sentido, podemos indicar que el 100 por ciento de la población penal ya fue inmunizada”, reiteró.
 
“Asimismo, se mantienen los procesos de detección del COVID-19 y las medidas de bioseguridad, como el distanciamiento, mascarilla y el lavado de manos”, indicó.
 
“También operan las brigadas de fumigación porque hay que recordar que además del COVID-19, se están presentando muchos casos de dengue”, dijo.
 
“De manera, que en combinación con la Secretaría de Salud y la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) se efectúan brigadas de fumigación en todos los centros penales”, señaló.  
 
“Las autoridades penales hacen un monitoreo sanitario a las personas que gozan del beneficio de la preliberación y que se encuentran en sus casas, pero que periódicamente deben regresar al centro”, finalizó.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados