21.9 C
Tegucigalpa

Inteligencia artificial y ChatGPT: cómo cambiará el mundo laboral y qué trabajos están en peligro de extinción

Lo más reciente

Trabajo y tecnología tienen una larga historia en común, y cuando las transformaciones se aceleran crece la incertidumbre sobre el empleo. ¿Qué trabajos sobrevivirán y cuáles dejarán de existir?

Por: Clarín

Con el desarrollo de la sociedad industrial, las máquinas tendieron a reemplazar habilidades físicas de los trabajadores. Pero en los últimos años, las tecnologías “inteligentes” comenzaron a sustituir funciones cognitivas.

Tal vez por eso, el lanzamiento en noviembre pasado del Chat GPT, bot con capacidad para responder casi cualquier clase de pregunta, “crear” piezas nuevas y aprender de forma automatizada concitó todo tipo de especulaciones, incluida la distopía de un mundo manejado por máquinas que esclavizan a los hombres, tantas veces anticipada por la literatura y el cine.

Lo cierto es que la inteligencia artificial (IA) hace tiempo que forma parte de los procesos de automatización del trabajo, tomando para sí algunas tareas hasta ahora humanas. Y, según el informe “Tendencias del consumidor 2023”, del Observatorio SURA, este tipo de innovación avanzará exponencialmente este año “siendo cada vez más accesible y presente en la cotidianidad de las personas”.

Continúe leyendo aquí

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados