25.4 C
Tegucigalpa

Interceptan lancha con casi cuatro toneladas de cocaína en el Caribe hondureño

Lo más reciente

Tegucigalpa – En una operación conjunta que involucró a la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO), la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) y la Fuerza Naval de Honduras, se ha logrado un significativo golpe al tráfico de drogas con la incautación de casi cuatro toneladas de supuesta cocaína.

La droga fue descubierta a bordo de una lancha rápida, conocida como go fast, que fue interceptada en aguas del Caribe hondureño, cerca de los bancos de pesca Rosalinda.

La embarcación transportaba un total de 160 fardos que contenían aproximadamente 3 mil 993 kilogramos de la sustancia ilícita.

cocaina incautada

La operación culminó con la detención de cinco individuos, entre ellos cuatro colombianos: Alvaro Castro Escalante, Laider Castro Morales, Luis Antonio Polo Silva, y Gorji Otero Pomares, así como un hondureño, Jorge Alfredo Colemer Haylock, quien también posee nacionalidad colombiana.

Los sospechosos y la cocaína fueron trasladados a la Estación Naval de Puerto Castilla en Trujillo, Colón, donde personal técnico de la ATIC llevó a cabo la inspección y el conteo oficial del cargamento.

Este evento marca uno de los aseguramientos más significativos del año, elevando a más de 14 toneladas el total de cocaína incautada por la ATIC en el año en curso, con el apoyo de las unidades militares.

droga

La Sección Antidrogas de la FESCCO ya está preparando un requerimiento fiscal contra los detenidos, por el delito de tráfico de drogas agravado, destacando el continuo compromiso de Honduras en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico en la región.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados