26.9 C
Tegucigalpa

Irán lanzó una nueva oleada de ataques contra Israel

El conflicto se intensificó el viernes cuando Israel lanzó ataques aéreos sin precedentes contra Irán con el objetivo declarado de impedir que se dote de armas nucleares.

Lo más reciente

Israel e Irán se encuentran actualmente en el cuarto día de intercambios militares desde que el ejército israelí bombardeó varios objetivos clave del programa nuclear iraní. Los ataques israelíes han resultado en 224 muertes y más de 1.000 heridos en territorio iraní, según fuentes locales, mientras Teherán ha respondido con operaciones que han cobrado al menos 24 vidas en Israel.

Por Infobae

El conflicto se intensificó el viernes cuando Israel lanzó ataques aéreos sin precedentes contra Irán con el objetivo declarado de impedir que se dote de armas nucleares. Los bombardeos israelíes han alcanzado la capital iraní, la ciudad sagrada de Mashhad, instalaciones militares y el centro de enriquecimiento de uranio de Natanz. Según el Ministerio de Salud iraní, los ataques han dejado al menos 224 muertos y más de mil heridos en Irán desde el viernes, mientras que Israel reporta 24 fallecidos en el mismo período.

La escalada marca la primera confrontación militar directa de esta magnitud entre los dos países tras décadas de guerra indirecta. En Teherán, el Gran Bazar permanece cerrado y las calles lucen desiertas mientras columnas de vehículos abandonan la capital. El presidente estadounidense Donald Trump instó a ambos países a “llegar a un acuerdo”, mientras que Turquía y Rusia pidieron el fin inmediato de las hostilidades.

Los últimos ataques se produjeron cuando los líderes internacionales llegaban a Canadá para la cumbre del G7 y afirmaban que los esfuerzos diplomáticos para resolver la crisis serían una prioridad.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados