26.9 C
Tegucigalpa

Isaías Zelaya denuncia solicitud de retiro de pasaporte por parte de bases del partido Libre debido a opiniones políticas

Lo más reciente

Tegucigalpa – Isaías Zelaya, empresario y político hondureño, denunció que las bases del partido Libertad y Refundación (Libre) están pidiendo que se le jubila el pasaporte debido a sus opiniones en contra del gobierno.

También afirmó que los embajadores nombrados no están destinados a un atender los asuntos de los migrantes hondureños, sino que son utilizados para perseguirlos políticamente.

Zelaya se ha refirió un sí mismo como víctima de esta persecución.

Isaías Zelaya afirmó que ha presentado una denuncia ante la comunidad internacional debido a una publicación realizada por las bases del partido Libre en la que piden que se le retire su pasaporte debido a sus opiniones políticas.

Zelaya mencionó que la persona que hizo esta solicitud en nombre de la familia Zelaya Castro es conocida por él y que esta situación solo le afecta a él.

También dijo que ha interpuesto una denuncia en un consulado de su país y que ha proporcionado su dirección y número de teléfono.

Isaías Zelaya expresó su pesar por el hecho de que el gobierno maneje la situación de esta manera y mencionó que los embajadores no están apoyando a los migrantes, sino que le han montado una campaña en su contra.

Aunque ha estado en silencio hasta ahora, dijo que está tomando medidas para hacer frente a estos abusos.

Finalmente, señaló que no quiere generar más problemas, pero considera importante que se sepa que está tomando medidas para protegerse.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados