20.3 C
Tegucigalpa

Israel advirtió ante la ONU que el régimen de Irán aceleró el envío de armas al grupo terrorista Hezbollah

Lo más reciente

El ministro de Asuntos Exteriores, Israel Katz, escribió una carta al Consejo de Seguridad en la que asegura que Teherán comete “graves violaciones” de distintas resoluciones del órgano. “Si la dramática información de inteligencia que revelamos no produce cambios, no dudaremos en actuar”, afirmó.

Por Infobae

El ministro de Asuntos Exteriores israelí, Israel Katz, advirtió que el régimen de Irán ha acelerado sus envíos de armas al grupo terrorista Hezbollah a través de Siria desde que comenzó la guerra en Gaza,

El funcionario, en una carta enviada al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, dijo también que Israel tiene un “derecho inherente a defender su territorio y a sus ciudadanos”.

Katz aseguró que Teherán comete “graves violaciones” de la resolución 1701 del Consejo de Seguridad, así como violaciones de las resoluciones 2231 y 1540.

“En los últimos meses, mientras Israel está inmerso en un conflicto armado en numerosos frentes, Irán está acelerando el ritmo de sus transferencias de armas a Hezbollah. Irán lo está haciendo por tierra, utilizando la porosa frontera sirio-libanesa, así como por aire y mar, en violación de la RCSNU 1701″, afirmó el ministro.

Según Katz, los envíos incluyen componentes para sistemas de defensa antiaérea, aviones no tripulados (incluidos el Shahed-101 y el Shahed-136) y varios misiles diferentes (entre ellos el Mini-Ababil y el interceptor antiaéreo 358).

“Irán es la cabeza de la serpiente. No seremos pacientes mucho más tiempo para una solución diplomática en el norte. Si la dramática información de inteligencia que revelamos al Consejo de Seguridad no produce cambios, no dudaremos en actuar”, escribió este viernes en su cuenta de X.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados