Italia y Ecuador fortalecieron sus lazos de cooperación mediante la firma de un nuevo Memorando de Entendimiento destinado a facilitar la migración regular de trabajadores, estudiantes y becarios ecuatorianos. El acuerdo fue suscrito el 1 de julio de 2025 por la canciller ecuatoriana Gabriela Sommerfeld y el vicepresidente del Consejo de Ministros y Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia, Antonio Tajani, durante una reunión oficial en el Palacio Chigi, en Roma.
Por Infobae
Esta iniciativa forma parte de los compromisos adquiridos entre ambos países en 2024 y refleja el interés mutuo por consolidar una relación bilateral que este año cumple 125 años. La agenda abordó temas de seguridad, movilidad humana, cooperación e inversiones, destacando a Italia como uno de los principales aliados europeos de Ecuador en la lucha contra el crimen organizado transnacional.
Uno de los avances más concretos del encuentro fue la inclusión de Ecuador en el “Decreto Flujos” 2026-2028, aprobado por el Consejo de Ministros italiano el 30 de junio. Este decreto establece cuotas anuales de ingreso legal al mercado laboral italiano para ciudadanos de países seleccionados. La incorporación de Ecuador en este mecanismo permitirá que más ciudadanos ecuatorianos accedan a empleos formales en Italia, tanto en calidad de trabajadores contratados como independientes, incluyendo modalidades estacionales y no estacionales, además de estudiantes y becarios.
El acuerdo también prevé mecanismos para prevenir la migración irregular mediante campañas informativas sobre las vías legales de movilidad y los riesgos asociados a la migración no regulada. Ambas partes se comprometieron a establecer iniciativas que fortalezcan el conocimiento de los ciudadanos ecuatorianos respecto a los canales legítimos para viajar y trabajar en Italia, reduciendo así la exposición a redes de trata y tráfico de personas.
En materia de seguridad, se reconocieron los avances logrados gracias a los programas conjuntos orientados al fortalecimiento del sistema de justicia y del sistema penitenciario ecuatoriano. Se discutió la posibilidad de reforzar esta cooperación mediante la presencia de agregados policiales en ambos países, así como el canje de deuda para financiar iniciativas en este ámbito. La canciller Sommerfeld expresó su agradecimiento por el apoyo brindado por Italia en estas áreas.
Durante la reunión también se abordaron otros temas estratégicos, como la revisión de un tercer canje de deuda entre Ecuador e Italia destinado a financiar proyectos de desarrollo. Según lo informado por el ministro Tajani, esta revisión avanza favorablemente. Por su parte, Sommerfeld subrayó la importancia de continuar promoviendo acuerdos en negociación sobre cooperación aduanera, turismo y canje de licencias, así como la relevancia de la seguridad social dentro del ámbito de la movilidad humana.
Como parte de los compromisos derivados del encuentro, Ecuador e Italia acordaron organizar misiones empresariales para fomentar el comercio y atraer inversiones bilaterales. Este esfuerzo busca fortalecer la relación económica entre ambos países, generar empleo y ampliar las oportunidades para los ciudadanos ecuatorianos tanto en el mercado local como en el extranjero.
El Memorando de Entendimiento sobre Migración y Movilidad representa una herramienta clave para la política exterior ecuatoriana en el contexto de la creciente demanda por opciones seguras y legales de migración laboral. Asimismo, marca un hito en la relación bilateral con Italia al establecer un marco institucional claro para el acceso de trabajadores y estudiantes ecuatorianos al mercado italiano, según lo expuesto por la Cancillería de Ecuador.
Esta medida se enmarca en la gira presidencial 2025 en Europa, que busca ampliar las alianzas internacionales de Ecuador en áreas estratégicas. La firma del acuerdo con Italia refuerza el compromiso del país con una migración ordenada y con la protección de los derechos de sus ciudadanos en el exterior, al tiempo que abre nuevas oportunidades de desarrollo económico y profesional para miles de ecuatorianos.