19.1 C
Tegucigalpa

Jefa de Vigilancia de la Salud pide no restringir circulación y mantener medidas de bioseguridad

Lo más reciente

Tegucigalpa. – La jefa de la Unidad de Vigilancia de la Secretaría de Salud (Sesal), Karla Pavón, considera que restringir la circulación durante la temporada navideña no es el más oportuno para una sociedad que ha sido afectada por el Covid-19 y los fenómenos naturales.

La funcionaria agregó que “es difícil tomar determinaciones de restringir la circulación por lo que ya ha sufrido la economía nacional”.

Asimismo, refirió que el Covid-19 es una enfermedad que se desarrolla en base al comportamiento de la población, por lo que pidió a los hondureños no volver a abarrotar los hospitales, tal como ocurrió en junio y julio de este año.

“Nos pueden encerrar un año, pero las cosas no van a cambiar si no hay un cambio de actitud en los ciudadanos. Se trata que nos eduquemos para detener el virus”, aseveró.

En ese sentido, pidió usar siempre la mascarilla y no descuidar las medidas de bioseguridad, ya que asegura que el Covid es un virus que llegó para quedarse.

Reveló que a la semana sanitaria 47 hay un 28 por ciento de positividad en las pruebas para detectar el nuevo coronavirus entre la población y este porcentaje tiende a incrementarse dos por ciento semanalmente debido al aumento de personas en la calle.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados