20.8 C
Tegucigalpa

Jorge Cálix cuestiona contratación de familiares de ministra de Salud

Lo más reciente

Tegucigalpa – El precandidato presidencial del Partido Libertad y Refundación (Libre), Jorge Cálix, ha levantado la voz ante la reciente controversia en torno a la contratación de familiares en altos cargos dentro del Ministerio de Salud.

En un mensaje contundente, Cálix cuestionó directamente a la ministra de Salud, Carla Paredes, por lo que él considera un acto de nepotismo.

En sus declaraciones, Cálix destacó la falta de coherencia entre las acciones de la ministra y los principios de lucha y compromiso que deberían guiar a un líder del Partido Libre. Hizo hincapié en que nunca ha visto a la ministra involucrada en las luchas democráticas en las calles o defendiendo los ideales de la formación política.

Además, el precandidato no escatimó en detalles al exponer los sueldos que, según él, reciben los familiares de la ministra. Esta revelación añadió un elemento más de crítica hacia lo que considera una práctica inaceptable de nepotismo, especialmente en un contexto en el que se espera una gestión transparente y comprometida con el bienestar de la ciudadanía.

Con un tono irónico y sarcástico, Cálix planteó preguntas incisivas dirigidas a la ministra, cuestionando si aquellos que han sacrificado tanto en la lucha por la democracia y la justicia social también recibirán oportunidades laborales similares.

Esta comparación busca resaltar lo que él percibe como una clara discrepancia entre las promesas de refundación del país y las acciones concretas que observa en la gestión actual.

En última instancia, el precandidato dejó claro su rechazo al nepotismo, equiparándolo con la corrupción y subrayando la urgencia de un cambio genuino en la manera en que se ejerce el poder en Honduras.

Su llamado final fue a favor de una transformación inmediata, impulsada por un deseo compartido de un país más justo y transparente.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados