20.3 C
Tegucigalpa

Jorge Cálix denuncia injerencia familiar y corrupción en el Poder Judicial de Honduras

Lo más reciente

Tegucigalpa – El precandidato presidencial liberal, Jorge Cálix, lanzó severas críticas contra el Poder Judicial, sugiriendo una indebida influencia de la presidenta de la Corte Suprema, Rebeca Ráquel Obando, en los plenos de la institución, involucrando incluso a miembros de su familia.

Durante su intervención en el programa Frente a Frente, Cálix denunció la participación de Rafael Melara, hijo de Obando, y de un yerno en las reuniones del pleno junto a los magistrados, cuestionando la transparencia y la independencia del poder judicial.

Además, Cálix expresó su preocupación por la seguridad del detenido juez Marco Antonio Vallecillo, alegando que la información que posee podría implicar a otras figuras prominentes y que evidencias cruciales están siendo eliminadas de su celular.

El juez Vallecillo, conocido por ejecutar órdenes de captura polémicas, podría estar en peligro debido a la relevancia de la información que maneja.

El precandidato también cuestionó la integridad de la administración actual del Poder Judicial, sugiriendo que la corrupción ha empeorado en comparación con gobiernos anteriores.

«El familión está metido en resolver los problemas del familión,» declaró Cálix, haciendo hincapié en la influencia de la familia presidencial y sus allegados dentro del Poder Judicial y otras áreas del gobierno.

Estas acusaciones ponen de relieve los desafíos en la lucha por una justicia imparcial y transparente en Honduras, resaltando la necesidad de una reforma profunda en el sistema judicial del país para garantizar la separación de poderes y evitar conflictos de interés en las altas esferas del gobierno.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados