23 C
Tegucigalpa

Jorge Cálix denuncia persecución política tras IP por parte del gobierno

Lo más reciente

Tegucigalpa – El precandidato presidencial Jorge Cálix ha calificado de persecución política la reciente intervención del Instituto de la Propiedad (IP) anunciada por la presidenta Xiomara Castro.

Cálix, quien ha enfrentado críticas por su influencia en la designación de personal en el IP, expresó su descontento a través de su cuenta de X, argumentando que el objetivo de la intervención es remover a los empleados que él nombró.

La presidenta Castro, por su parte, justificó la intervención del IP revelando que se han descubierto graves irregularidades en la institución, incluyendo el desembolso de más de 18,000 millones de lempiras sin la debida contabilidad y contraviniendo las leyes vigentes.

A pesar de las acusaciones de mala gestión, Cálix defendió su integridad y la de su movimiento político, negando cualquier acto de corrupción y alegando que está siendo blanco de ataques políticos debido a su candidatura presidencial.

«Estoy preparado para enfrentar estos ataques contra mí, pero me parece injusto que involucren a terceros que no tienen relación con la política. Si tienen un problema conmigo, deberían dirigirse directamente a mí», declaró el precandidato.

Cálix reconoció que la presidenta tiene el derecho de intervenir y nombrar personal en las instituciones gubernamentales, pero criticó la manera abrupta en que se ha llevado a cabo la intervención del IP, sugiriendo que no se ha seguido el procedimiento adecuado para una transición justa y legal.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados