25.3 C
Tegucigalpa

Jorge Cálix rechaza acusaciones de violencia contra ministro de Finanzas y llama a la calma

Lo más reciente

Tegucigalpa, Honduras – El diputado Jorge Cálix, recientemente incorporado al Partido Liberal, ha rechazado categóricamente cualquier asociación con las agresiones e intimidaciones denunciadas por el ministro de Finanzas, Marlon Ochoa, y dirigidas hacia él y su familia.

Este lunes, Ochoa acusó a simpatizantes de Cálix de tomar los portones de su residencia, responsabilizándolo de cualquier daño que pudiera ocurrir a sus hijos presentes en el hogar.

En una declaración pública a través de su cuenta en la red social X, Cálix se desvinculó de los actos de violencia mencionados. “La violencia y la intimidación son prácticas de los incapaces. Jamás le he pedido a nadie que agreda a Marlon Ochoa, mucho menos a su familia.

twitter

Desautorizo a cualquier persona que use mi nombre para hacer cualquier acción como esta. Yo mantengo el debate en el nivel de las ideas,» afirmó el legislador.

Cálix también hizo un llamado al gobierno para cesar lo que él describe como instigaciones a la violencia. «Quiero pedirle al gobierno que dejen de recetar machetazos porque eso genera violencia,» expresó, añadiendo que está dispuesto a soportar insultos en aras de evitar una campaña violenta que pueda poner en riesgo a la población hondureña.

La situación ha levantado preocupación en redes sociales y en la esfera política, con llamados a la calma y al diálogo para evitar que las tensiones escale aún más.

La declaración de Cálix busca aclarar su postura y distanciarse de cualquier acto de violencia, subrayando su compromiso con un debate político basado en ideas, no en agresiones.

Twitter de MArlon Ochoa
spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados