29.1 C
Tegucigalpa

Jueces rechazan cambio de medidas para exprimera dama Rosa Elena Bonilla y seguirá en prisión

Lo más reciente

Tegucigalpa – El Poder Judicial informó este miércoles que tras una audiencia se negó el cambio de medidas para la exprimera dama, Rosa Elena Bonilla, quien deberá permanecer en prisión.

De acuerdo a lo publicado la Corte Suprema de Justicia (CSJ), el Tribunal de Sentencia designado, por mayoría de votos, rechazó “la petición de cambio de medidas para la exprimera dama Rosa Elena Bonilla de Lobo y mantiene la prisión preventiva, la sindicada es acusada de apropiación indebida”.

Los representantes legales hicieron entrega de un documento en el cual solicitan que se cambien las medidas para la imputada (prisión preventiva en casa), principalmente por su estado de salud y luego de conocer la decisión, aseguraron que ya lo esperaban.

“Lo importante es que por primera vez pedimos que nos dieran la resolución del voto disidente. Nosotros vamos a continuar y que nos den siempre la sentencia”, explicó el abogado defensor, Juan Carlos Berganza.

Los ataques de nervios han ido en aumento desde el asesinato de su hijo Said Lobo Bonilla en julio pasado en una masacre donde también fallecieron tres jóvenes más en un estacionamiento de un edificio ubicado en el bulevar Morazán donde funciona una discoteca.

A finales de la semana pasada tuvo una crisis al estar presente en un posible amotinamiento en la cárcel, por tal razón, tuvo que ser trasladada a un centro de asistencia médica.

Rosa Elena Bonilla fue encontrada culpable en el caso conocido como “Caja Chica de la Dama” por los delitos de apropiación indebida y apropiación indebida en marzo pasado después de la repetición del juicio oral.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados