21.9 C
Tegucigalpa

Juez concede extradición del hondureño Michael Derringer Powery por narcotráfico

Lo más reciente

Tegucigalpa – Un juez resolvió este viernes conceder la extradición de Michael Derringer Powery hacia Estados Unidos, cuya justicia lo acusa de tres delitos relacionados a la narcoactividad, informó el Poder Judicial.

La solicitud fue presentada por el Distrito Este de Texas, Estados Unidos. Los tres cargos que se le imputan son por conspiración para fabricar y distribuir cinco kilogramos de cocaína en territorio estadounidense.

Además, se le acusa de fabricar y distribuir cinco kilogramos de cocaína y conspiración para poseer con la intención de distribuir cinco kilogramos, todo hacia Estados Unidos.

Michael Derringer Powery Wood, alias “Caracol”, fue capturado por la Policía Nacional el pasado 7 de agosto en Guanaja, Islas de la Bahía, Caribe de Honduras.

La Corte del Distrito Este de Texas solicitó a Derringer Powery desde el 12 de marzo de 2021, por tres delitos ligados al narcotráfico, de acuerdo a reportes de prensa.

Powery Wood fue capturado durante una operación de la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico, en conjunto con otras dependencias de la Policía Nacional.

Las investigaciones establecen que Powery Wood supuestamente ha participado en acciones de tráfico de cocaína, al menos desde el año 2008, para ser enviada esta droga a los Estados Unidos.

En las últimas actividades registradas se señalan operaciones de tráfico y envío de drogas al país norteamericano, sobre todo en el período comprendido de 2015 a 2020, utilizando embarcaciones y contactos en diversos países, desde Suramérica hasta llegar a su destino.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados