23 C
Tegucigalpa

Juez dicta prisión preventiva para exalcalde Alexander Ardón por lavado de activos

El exalcalde de El Paraíso, Copán, Alexander Ardón, continuará en prisión preventiva tras la decisión judicial emitida este sábado. Deportado recientemente de Estados Unidos donde cumplió condena por narcotráfico, Ardón enfrenta ahora un proceso por lavado de activos en Honduras, país donde confesó haber participado en 56 asesinatos.

Lo más reciente

Tegucigalpa – El juez encargado del caso contra Alexander Ardón dictó auto de formal procesamiento con prisión preventiva para el exalcalde de El Paraíso, Copán, quien enfrenta acusaciones por el supuesto delito de lavado de activos.

La resolución se dio a conocer este sábado, luego de que Ardón compareciera jueves y viernes a la audiencia inicial. Durante estas comparecencias, el exedil fue trasladado a los juzgados bajo estrictas medidas de seguridad, portando chaleco antibalas y casco para proteger su integridad física.

El pasado 7 de abril, tras comparecer en audiencia de imputados, el juez ya había determinado dictar detención judicial para Ardón, ordenando su reclusión en la Penitenciaría Nacional de Támara.

Conocido como «Chande», Ardón regresó recientemente a Honduras tras ser deportado de Estados Unidos, donde cumplió una sentencia reducida por su colaboración como testigo clave en varios juicios celebrados en la Corte del Distrito Sur de Nueva York, incluyendo el del expresidente hondureño Juan Orlando Hernández.

Durante el juicio contra Hernández en febrero de 2024, el exalcalde hizo impactantes confesiones, entre ellas que el capo mexicano Joaquín «El Chapo» Guzmán estuvo en su casa en 2007 y 2010 para hablar sobre el tráfico de cocaína. Más alarmante aún, Ardón admitió haber participado en el asesinato de 56 personas en Honduras, dos de ellos personalmente, además de su implicación en torturas.

El 13 de enero de este año, la justicia estadounidense le concedió una sentencia de «tiempo cumplido» y libertad vigilada de 10 años por delitos de narcotráfico, reconociendo su colaboración con las autoridades. Su liberación fue celebrada en El Paraíso, Copán, con fuegos artificiales y caravanas de vehículos.

Ardón fue acusado por la justicia de Estados Unidos en enero de 2019 por conspirar para importar cocaína a territorio estadounidense y delitos relacionados con armas de fuego. Se entregó voluntariamente a las autoridades norteamericanas y posteriormente se convirtió en testigo clave en los procesos contra los hermanos Tony y Juan Orlando Hernández.

Ahora, tras su deportación, deberá enfrentar la justicia hondureña por los delitos cometidos en su país natal, específicamente por presunto lavado de activos y los múltiples homicidios que confesó durante su testimonio en la corte estadounidense.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados