29.1 C
Tegucigalpa

Juramentan Comisión Interventora en el Instituto de la Propiedad tras revelaciones de irregularidades

Lo más reciente

Tegucigalpa – El gobierno hondureño, bajo la dirección de la Secretaría de Gobernación, ha establecido oficialmente una comisión interventora para el Instituto de la Propiedad (IP), en respuesta a las múltiples irregularidades detectadas en la administración de la entidad.

Los recién juramentados miembros de la comisión son Esdras Rafael Gutiérrez Ochoa, quien presidirá la comisión, junto con Jennifer Carolina Flores Tercero y Lenin Francisco Funes Luna, quienes actuarán como comisionados adjuntos.

La intervención, anunciada por la presidenta Xiomara Castro, sigue a la revelación de que fondos destinados para la transformación digital del IP fueron presuntamente desviados para financiar proyectos de vivienda, gastos publicitarios, y otras actividades no relacionadas.

Además, se identificaron desvíos de más de 1,000 millones de lempiras que se ejecutaron de forma ilegal tras la liquidación de varios fideicomisos gestionados por el IP, según se descubrió en una revisión post-intervención por el Congreso Nacional.

Estos hallazgos han llevado a una investigación más profunda sobre la gestión de los fondos y las operaciones dentro del IP, con el objetivo de restaurar la integridad y redirigir los esfuerzos del instituto hacia sus fines originales.

La nueva comisión interventora tiene la tarea de implementar medidas correctivas urgentes y asegurar que todas las actividades futuras se alineen con las regulaciones legales y los objetivos institucionales del IP, buscando restablecer la confianza pública en la administración de los bienes inmuebles nacionales.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados