29.1 C
Tegucigalpa

Juramentan de forma repentina a todos los cargos elegidos en el Congreso Nacional

Lo más reciente

Tegucigalpa – En una sesión que sorprendió por su rapidez y falta de formalidad, la noche del miércoles se llevó a cabo la juramentación en bloque de varios cargos importantes en el Congreso Nacional de Honduras.

Tras la conclusión de la sesión ordinaria, sin mayor protocolo ni demora, se procedió a la juramentación de los nuevos funcionarios. El Fiscal General, Johel Zelaya, y su adjunto, Marcio Cabañas, fueron los primeros en prestar juramento, apenas dando tiempo para que los recién nombrados se trasladaran al hemiciclo.

Además de los mencionados, también se juramentaron las nuevas autoridades del Tribunal Superior de Cuentas (TSC), de la Unidad de Política Limpia, del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) y del Tribunal de Justicia Electoral (TJE).

Algunos de los nuevos funcionarios ya se encontraban en el Congreso Nacional, mientras que otros llegaron rápidamente una vez convocados.

Poco más de una hora después de finalizada la sesión ordinaria, todos los funcionarios electos fueron juramentados. El proceso se llevó a cabo con una oposición mínima, ya que todos los cargos fueron elegidos con más del número necesario de votos: 86 votos de los 128 posibles.

Entre los cargos, la ratificación de Johel Antonio Zelaya como Fiscal General resultó ser el más controvertido, mientras que Marcio Cabañas fue designado como fiscal adjunto.

La prontitud con la que se llevó a cabo la juramentación sugiere que el decreto legislativo que lo respalda será publicado en la próxima edición del diario oficial La Gaceta.

Este movimiento expedito ha suscitado tanto interés como interrogantes sobre el futuro desempeño de los nuevos funcionarios y las implicaciones que esto pueda tener para Honduras.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados