Tegucigalpa – El Juzgado de Letras de lo Penal de San Pedro Sula admitió dos recursos de apelación interpuestos contra la medida de sobreseimiento definitivo otorgado a la odontóloga Tesla Paola Alemán, acusada del delito de asesinato de su propia hija de tres años.
Ambos recursos exponen que no existieron valoraciones correctas en el conjunto de las pruebas aportadas durante la audiencia inicial celebrada el pasado 10 de junio. Alemán fue sobreseída de manera definitiva después de que el juez valoró que la odontóloga no estaba en capacidad de ser juzgada debido a un trastorno mental severo.
El caso se originó el 2 de febrero de 2025, cuando Tesla Paola Alemán Cantillano le quitó la vida a su hija Ana Paula Reyes Alemán en su vivienda ubicada en la colonia Las Flores de San Pedro Sula. Según las investigaciones, la odontóloga le cortó el cuello a la menor con un cuchillo y posteriormente intentó suicidarse, pero fue rescatada y trasladada al Hospital Mario Catarino Rivas.
Durante la audiencia inicial, la defensa argumentó que Alemán sufría de un trastorno psicótico crónico (esquizofrenia) combinado con depresión aguda con tendencias suicidas, condiciones que la dejaron sin control de sus facultades mentales durante el crimen. Los peritajes forenses y psiquiátricos respaldaron este diagnóstico, determinando que la acusada era inimputable al momento de los hechos.
La resolución judicial estableció que la profesional no es penalmente responsable debido a su estado mental, por lo que no enfrentará juicio penal. Como medida de seguridad, la jueza ordenó que Alemán Cantillano continúe con tratamiento ambulatorio en el Hospital San Juan de Dios de San Pedro Sula y permanezca bajo el cuidado de su familia.
Los familiares de la víctima y el abogado acusador consideran que la decisión del tribunal no valoró adecuadamente las pruebas presentadas, motivo por el cual interpusieron los recursos de apelación que ahora fueron admitidos por el juzgado. El caso ha generado gran controversia en la sociedad hondureña, reabriendo el debate sobre la salud mental y los vacíos del sistema judicial ante situaciones extremas.
La imputada, quien era una reconocida profesional de la odontología, había comenzado a presentar problemas de ansiedad y depresión tras la separación de su pareja y la muerte de su abuela, a quien consideraba como una madre. Según informes médicos, desde el hecho ocurrido en febrero, Alemán permaneció en estado de shock sin pronunciar palabra alguna durante su internamiento en el hospital psiquiátrico.
La admisión de los recursos de apelación significa que el caso será revisado por una instancia superior, donde se evaluará nuevamente si la decisión de sobreseimiento definitivo fue correcta o si, por el contrario, existen elementos suficientes para que la acusada enfrente un proceso penal por el delito de parricidio.