21.9 C
Tegucigalpa

La aldea Montañuelas en Comayagua enfrenta daños por enjambre de sismos tras temblor de 5.2

Lo más reciente

Tegucigalpa – Los habitantes de la aldea Montañuelas en La Libertad, Comayagua, han vivido momentos de gran preocupación y temor tras una serie de sismos persistentes que han afectado sus hogares.

Los pobladores, visiblemente atemorizados por la frecuencia de los temblores en la región, han solicitado con urgencia la intervención de las autoridades de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) para llevar a cabo una evaluación de los daños y determinar las acciones necesarias para garantizar la seguridad de la comunidad.

A pesar de los esfuerzos de algunos residentes para reparar los daños en sus viviendas, las constantes réplicas han generado nuevas grietas en las estructuras, generando una sensación de desamparo entre los afectados.

Enjambres Sismo

Con 52 réplicas de sismo reportadas en la región, la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) ha estado monitoreando de cerca la situación y ha instado a las familias que residen en áreas vulnerables a tomar precauciones adicionales dada la saturación del terreno por las persistentes lluvias.

Las autoridades competentes han instado a la calma y a la precaución ante la continua actividad sísmica en la zona, destacando la importancia de estar preparados y atentos a posibles situaciones de riesgo.

Se espera que la pronta evaluación por parte de las autoridades proporcione una guía clara para abordar los daños y garantizar la seguridad y estabilidad de la comunidad de Montañuelas y sus alrededores.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados