19.1 C
Tegucigalpa

La Cancillería no reconoce a Daniel Sibrián como el Fiscal General Adjunto

Lo más reciente

Tegucigalpa – La situación en torno a la elección del Fiscal General y Adjunto del Ministerio Público en Honduras sigue sin resolverse, y el debate sobre quién debe liderar esta institución ha generado controversia y falta de consenso en el Congreso Nacional.

El vicecanciller, Antonio García, ha señalado que Daniel Sibrián, quien actualmente está al frente de la Fiscalía a pesar de las críticas, ya no ostenta el cargo de Fiscal Adjunto y, por lo tanto, no puede asumir la dirección del Ministerio Público debido a la falta de un Fiscal General.

En este contexto, Sibrián ha remitido un oficio al Canciller de la República, Enrique Reina, solicitando que la Secretaría de Relaciones Exteriores pida a la Corte Centroamericana de Justicia en Managua, Nicaragua, la certificación del acto de juramentación y toma de posesión como Magistrado del exfiscal general Óscar Fernando Chinchilla.

Sin embargo, debido a la ausencia del canciller Reina en ese momento, el vicecanciller Antonio García respondió a Sibrián, argumentando que el Gobierno de la presidenta Xiomara de Zelaya considera que él no está ejerciendo el cargo de Fiscal General Adjunto, ya que su periodo constitucional en el puesto finalizó el pasado 1 de septiembre.

Esta situación ha dejado a Honduras sin nuevas autoridades en la Fiscalía, ya que las fuerzas políticas no han logrado ponerse de acuerdo en la elección de los Fiscales, a pesar de que esta debió realizarse antes del 1 de septiembre.

La falta de consenso ha llevado a especulaciones sobre intereses personales y de grupos de poder que influyen en el proceso de selección de las nuevas autoridades de la Fiscalía. La incertidumbre persiste en cuanto a quiénes liderarán esta institución clave en la administración de justicia en el país.

Comunicado Cancilleria
spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados