23 C
Tegucigalpa

La carta de Matheu, interpretada por el diputado Umaña, se presenta como demoledora, grave y cargada de resentimiento

Lo más reciente

Tegucigalpa – El diputado del Partido Salvador de Honduras (PSH), Carlos Umaña, calificó como grave y demoledora la carta pública divulgada por el exministro de Salud, José Manuel Matheu.

Según Umaña, el contenido de la carta sugiere que Matheu no estuvo dispuesto a participar en acuerdos oscuros, haciendo hincapié en posibles prácticas de sobrevaloración de equipos.

«Esta es una carta demoledora, da entender que lo que le cuesta la cabeza es no aceptar unas componendas que están realizando como sobrevaloración de equipo», expresó el congresista.

Umaña subrayó que la carta también denuncia un manejo deficiente de los recursos provenientes de un préstamo solicitado a China, la escasez de personal, demoras en los desembolsos por parte de la Secretaría de Finanzas, y los obstáculos surgidos tras la derogación de los fideicomisos.

Además, el diputado consideró irrespetuoso que Matheu haya sugerido que la presidenta Xiomara Castro no ejerce plenamente su liderazgo en el gobierno y que debe asumir su rol. Umaña señaló que la carta refleja un sentimiento de resentimiento por parte del exministro hacia el gobierno.

En relación con las expectativas previas sobre la permanencia de Matheu en el cargo, Umaña admitió que no anticipaba su destitución y atribuyó la decisión a presiones políticas.

«La promesa más importante a la presidenta la cumplió que le prepara todo el terreno, adquiere todos los préstamos y la nueva ministra solo va a desmanear», analizó el congresista.

Finalmente, Umaña aconsejó al exministro Matheu que regrese a su rol como diputado y que no se retire de la bancada del Partido Salvador de Honduras (PSH).

En su opinión, la carta de Matheu debería ser evaluada por los organismos encargados de combatir la corrupción, considerando su tono crítico y las revelaciones sobre presuntas prácticas irregulares en la gestión de la salud pública.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados