24.1 C
Tegucigalpa

La Corte Sur de Nueva York autoriza el uso de usar una computadora para la defensa de JOH en el juicio

Lo más reciente

Tegucigalpa – La Corte Sur de Nueva York emitió una autorización relevante este viernes, permitiendo que la defensa del expresidente Juan Orlando Hernández utilice una computadora con acceso a internet durante el juicio programado para el 12 de febrero a las 9:30 de la mañana.

Según el documento oficial emitido por la corte, el acceso a los dispositivos electrónicos está sujeto a regulaciones específicas establecidas en la Orden permanente M10-468, revisada.

La autorización otorgada especifica que ciertos abogados y asistentes legales, incluidos Renato Stabile, Faye Honig, Nina Alameno, Raymond Colon, Andrew Klein y Beatriz Campillo, están permitidos para llevar dispositivos electrónicos personales y/o dispositivos informáticos de uso general al tribunal.

Sin embargo, la corte hizo hincapié en que el traslado de cualquier dispositivo autorizado al juzgado o sus alrededores constituye una certificación por parte del abogado de que cumplirá con todas las restricciones y obligaciones establecidas en la Orden M10-468 revisada.

Esta autorización se otorgó en respuesta a la solicitud previa presentada por la defensa del exmandatario hondureño ante el juez Kevin Castel, quien anteriormente había denegado la solicitud de aplazamiento del juicio y un cuestionario escrito para los miembros del jurado presentada por el abogado de Hernández.

En los días previos al juicio, la Fiscalía de Nueva York presentó ante Castel nuevos medios probatorios que supuestamente vinculan a Hernández con miembros de la MS-13, incluyendo supuestas llamadas de audio. Estos desarrollos han generado un mayor interés en el caso y han elevado la tensión en el ambiente legal.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados