20.8 C
Tegucigalpa

La desproporción de género en la violencia letal: 9 de cada 10 víctimas de homicidio son hombres, según jefe de la Policía

Lo más reciente

Tegucigalpa – Ante una pregunta sobre la alta frecuencia de los feminicidios, Gustavo Sánchez, director de la Policía Nacional, afirmó este martes que de cada 10 muertes violentas que ocurren en el país, nueve son de hombres y una de mujeres.

Aunque reconoció que las tasas de criminalidad han disminuido, todavía son altas en todo el país, prometió que las cosas mejorarán en los próximos meses.

Enfatizó que “en general es una disminución sostenida en estos dos meses de aplicación de la PCM 29-2022.

Sánchez reconoció que el número de muertes violentas de mujeres ha aumentado este año con respecto a 2022, pero agregó que “aún así, la muerte de mujeres es un 9 por ciento con respecto a las muertes violentas, es decir, de cada 10 personas que mueren, nueve son hombres y una mujer, pero estamos trabajando en un estudio al respecto sobre la tipología de este lamentable delito”.

Según él, algunas de las muertes están relacionadas con la circunstancia única de ser mujer, mientras que otras están relacionadas con la participación en el crimen organizado.

Si bien las dos ciudades más grandes de Honduras, San Pedro Sula y Tegucigalpa, siguen ocupando un lugar vergonzoso entre las 50 ciudades más violentas del mundo, señaló que tienen una tasa de 32 por cada 100.000 habitantes.

Explicó que 12 policías habían fallecido recientemente, incluidos siete más que resultaron heridos mientras realizaban tareas de seguridad, incluidos seis que murieron en encuentros con delincuentes, cuatro que murieron en accidentes automovilísticos y dos que murieron de infartos.

El pasado martes, el jefe policial hizo una presentación sobre la aplicación del Decreto PCM 29-2022, que permite a miembros de la Policía Nacional retener a personas vinculadas o responsables de delitos contra la vida humana y delitos contra la integridad de la vida humana mientras respetando estrictamente los derechos humanos, y que, según los datos, ha disminuido significativamente la delincuencia.

Destacó que los homicidios y otros delitos conexos disminuyeron en Honduras en 2022. En la lucha contra la delincuencia común, el narcotráfico y el crimen organizado, estas acciones se realizan gracias a estrategias y coordinación con diversos operadores de justicia.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados