20.3 C
Tegucigalpa

La DNVT obligará el uso del cinturón de seguridad para conductores y pasajeros

Lo más reciente

Tegucigalpa – Recientemente, la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) anunció una campaña a nivel nacional para hacer cumplir la ley de tránsito, la cual establece que el uso del cinturón de seguridad es obligatorio para los conductores y los pasajeros.

La medida ha generado controversia, ya que algunos conductores han manifestado su malestar, mientras que otros están de acuerdo en que es importante proteger la vida de las personas.

En este sentido, el taxista Douglas Matamoros, perteneciente a un punto de la capital, ha expresado que está de acuerdo con la medida en términos de proteger la seguridad de los pasajeros, pero sugiere que las autoridades deben brindar un tiempo para que la población se adapte y concientizarla.

Por otro lado, la DNVT también ha señalado que los motociclistas están generando bastantes accidentes de tránsito, por lo que se aplicará la ley de manera rigurosa en estos casos.

Además, se ha recordado que menores de 10 años y mascotas deben ir en el asiento de atrás, para salvaguardar su integridad.

En conclusión, la DNVT ha iniciado una campaña para hacer cumplir la ley de tránsito, lo que implica el uso obligatorio del cinturón de seguridad para conductores y pasajeros, así como la aplicación estricta de la ley para los conductores de motocicletas que no respeten las normas.

La medida ha generado opiniones divididas entre los conductores, pero las autoridades han recordado la importancia de proteger la vida de las personas.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados