20.3 C
Tegucigalpa

La falta de respuesta del CN obstaculiza la instalación de la CICIH en Honduras, advierte exdirector del NIMD

Lo más reciente

Tegucigalpa – El exdirector del Instituto Holandés para la Democracia Multipartidaria (NIMD) en Honduras, Luis León, expresó su preocupación por la falta de respuesta del Congreso Nacional a pesar de los esfuerzos administrativos realizados por la presidenta Xiomara Castro para avanzar en la instalación de la Comisión Internacional contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH).

Según León, durante la próxima visita de una misión de expertos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que explorarán las condiciones para la implementación de la CICIH, será difícil que la ONU valore la existencia de los mecanismos legales necesarios en el país.

El exdirector señaló que la comisión se encontrará con la falta de reformas en el Congreso Nacional, la ausencia de revisión del Código Penal y el Código Procesal Penal, la persistencia de pactos de impunidad y la no derogación de leyes complementarias que han obstaculizado la lucha contra la corrupción.

Además, destacó que el Congreso Nacional ha sido incapaz de crear comisiones para abordar estos procesos legislativos, lo cual refleja la falta de interés político en promover una CICIH. Aunque el pueblo hondureño muestra interés en la comisión, los políticos no han tomado las acciones necesarias para avanzar en su creación.

León enfatizó que la falta de un marco normativo respaldatorio dificulta la llegada de una CICIH, ya que la comisión de la ONU investigaría a los propios políticos y estos deberían aprobarla. Esta situación representa un obstáculo significativo, ya que los políticos podrían sentirse amenazados por una comisión que los investigará.

Por lo tanto, aunque la parte administrativa puede avanzar sin la aprobación legislativa, la ONU requiere garantías jurídicas para operar en el país y evitar situaciones como la ocurrida en Guatemala, donde la falta de garantías llevó a la salida de la comisión del país vecino, concluyó León.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados