20.8 C
Tegucigalpa

La Iglesia Católica de Honduras clama por un año lleno de Dios en la solemnidad de María, Madre de Dios

Lo más reciente

Tegucigalpa – En la solemnidad de María, Madre de Dios, el 01 de enero, la Iglesia Católica de Honduras pidió un 2023 lleno de Dios.

Carlos Magno, rector de la Basílica Menor de Nuestra Señora de Suyapa, expresó esto durante la homilía del domingo.

«Hemos venido hoy un llenarnos de Dios, porque queremos vivir un año lleno de Dios, de su protección y de su auxilio», dijo el religioso durante la celebración.

Durante la homilía, Carlos Magno reflexionó sobre la importancia de poder cumplir la bendición de un 2023 lleno de Dios con la ayuda de María, Madre de Dios, quien se manifestó a los hondureños bajo el nombre de María de Suyapa.

El religioso señaló que al igual que María estaba al lado de Jesús para cuidarlo y protegerlo, también está con nosotros.

Magno instó a la Virgen de Suyapa a que escuchara nuestras plegarias y nos llevara de la mano al Señor Jesús para que pudiéramos cumplir con esta bendición durante todo el año que acaba de comenzar.

Es importante mencionar que la celebración litúrgica del domingo en la solemnidad de María, Madre de Dios, marca el final de la llamada Octava de Navidad, es decir, ocho días de celebraciones por el nacimiento del Niño Jesús.

Sin embargo, esto no significa que la Navidad haya terminado, ya que para la Iglesia, la Navidad concluye con la celebración del bautismo de Jesús.

Por lo general, la Iglesia celebra el bautismo del Señor el domingo después del 6 de enero, lo que significa que en 2023 será el domingo 8 de enero.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados