20.3 C
Tegucigalpa

La legalidad de la Junta Directiva del Congreso Nacional, un asunto ya zanjado, afirma diputado Fuentes

Lo más reciente

Tegucigalpa – El diputado de Libertad y Refundación (Libre), Bartolo Fuentes, brindó explicaciones detalladas sobre la permanencia y cambio en la presidencia durante la elección de la nueva Junta Directiva del Congreso Nacional (CN).

Destacó que la presidencia es el único cargo que no experimenta cambios cada dos años en este proceso.

“La presidencia del Congreso es la única que no se cambia a los dos años, se puede cambiar toda, desde el primer vicepresidente secretario, toda la directiva, menos la presidencia”, aclaró Fuentes.

Además, resaltó que la elección de la directiva fue legal y tiene un respaldo jurídico sólido.

A pesar de las críticas y opiniones divergentes, el congresista afirmó que la nueva directiva cumplirá su mandato de dos años, sin posibilidad de cambios en el próximo año.

“La nueva directiva, que tiene más cargos ahora, va a fungir por los dos años, no hay ninguna posibilidad de que el próximo año la quieran cambiar, eso no dice la ley porque hay gente que me ha dicho eso, y si los quieren cambiar, el próximo año, la ley solo dice que se elige antes de instalarse en la primera legislatura y por dos años está toda la directiva, se puede cambiar menos el presidente”, subrayó Fuentes.

Por otro lado, la diputada del Partido Nacional, María Antonieta Mejía, expresó su desacuerdo y consideró ilegal la continuación de Luis Redondo en la presidencia del Legislativo.

Según Mejía, la junta directiva ilegal vence el 25 de enero, ya que su duración está limitada a dos años por ley.

Aunque algunos cargos pueden revestirse de legalidad en la tercera legislatura, Redondo, según la diputada, permanecerá de manera ilegal durante cuatro años.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados