20.8 C
Tegucigalpa

“La navidad nos debe despertar la cultura de la comunión”, recuerda la Iglesia Católica

Lo más reciente

Tegucigalpa. – El padre de parroquia Divino Niño, Ovidio Rodríguez, manifestó que la temporada de navidad y fin de año, es para que cada persona recuerde la cultura del encuentro, de la ternura, de la comunión y la comunicación.

Rodríguez enfatizó que la navidad es sagrada, por lo que su llamado es para que las familias hondureñas la disfruten en comunión.

“La navidad es una palabra cargada de un universo de símbolos que debemos recuperar porque la navidad tiene un origen sagrado”, recordó.

“Ver a María, a José, la mula, el buey, el niño que descansa sobre paja, nos debe despertar la cultura del encuentro, de la ternura, de la comunión, de la comunicación”, indicó.

“La navidad sigue siendo sagrada como sagrada es la vida de cada ser humano, y recuperar su sacralidad es volver a la fuente, a la Biblia y comprender en la sencillez que nació la navidad”, añadió.

El predicador lamentó que muchas personas vanalizan la navidad, acciones que solo alejan a las personas del verdadero sentido de la misma.

“Corremos el riesgo en la navidad de vanalizarla, caer en vanidad; vanidad de vanidades, todo es vanidad como dice el libro de Eclesiastés”, expresó.

Incitó a los hondureños para que se tomen un tiempo para buscar a Dios en esta navidad.

“Es una invitación a doblar rodillas ante Dios; no vamos a contemplar en la navidad a un rico, ni a un rey, ni a un hombre fuerte, sino a un Dios, hecho niño, hecho ternura, hecho amor”, manifestó.

“Ante la ternura dobla la rodilla el soberbio, el prepotente para contemplar la grandeza hecha pequeñez; ante el candor dobla la rodilla el sicario para contemplar la vida, que la vida viene de Dios, es un don de Dios y nadie tiene derecho a atentar contra la vida de los demás”, concluyó.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados