21.9 C
Tegucigalpa

La nueva vacuna contra la malaria

Lo más reciente

La nueva vacuna contra la malaria abre la puerta a llegar a todos los niños que la necesitan en África.

Por El País

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó en octubre una vacuna contra la malaria que abre la puerta a que todos los niños africanos que la necesiten puedan recibir la inmunización. Al menos 25 millones de niños nacen cada año en países del continente endémicos de esta enfermedad transmitida por un mosquito, y medio millón muere anualmente como consecuencia de ella.

Desde octubre de 2021, existe una vacuna en cuatro dosis que puede reducir en un 75% la enfermedad sintomática, pero su proceso de producción limita actualmente a unos 18 millones las inyecciones anuales que se fabrican, lo que solo permite la pauta completa de 4,5 millones de menores.

Sin embargo, la nueva inmunización que acaba de recomendar la OMS, la R21/Matrix-M, es de similar eficacia, pero más barata y abre la puerta a un futuro más optimista: será producida por el Serum Institute of India, el mayor fabricante de vacunas del mundo, que cuenta con una capacidad de crear 100 millones de dosis anuales, lo que permitirá acabar con el cuello de botella que impedía que la inmunización contra la malaria llegara a todos los niños en lugares donde pueden enfermar y morir como consecuencia de esta enfermedad.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados