21.9 C
Tegucigalpa

La OMS aseguró que avanzan los preparativos de ensayos de vacunas contra el virus de Marburgo

Lo más reciente

La Organización Mundial de la Salud (OMS) está avanzando en los preparativos para empezar “tan pronto como sea posible” los ensayos clínicos de vacunas y tratamientos para la enfermedad de marburgo, tras un reciente brote en Tanzania, el primero en este país.

Un brote de esta fiebre hemorrágica viral, altamente infecciosa y de la misma familia del ébola, se detectó en Guinea Ecuatorial el pasado febrero, con nueve casos confirmados, entre ellos siete fallecidos y veinte casos probables (todos fallecidos).

“La OMS ha revisado la evidencia relativa a cuatro vacunas (candidatas). Los protocolos de los ensayos están listos y nuestros socios están igualmente listos para apoyar estos ensayos”, dijo a la prensa el director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Esta previsto que los ensayos se realicen en los dos países afectados, agregó el responsable.

Tedros comentó que aunque Guinea Ecuatorial mantiene en nueve el número total de casos, éstos ocurrieron en tres provincias entre las cuales hay 150 kilómetros de distancia, lo que indicaría que el virus puede haberse transmitido más allá de lo que se ha notificado.

En ese sentido, agregó que la OMS tiene información que indica que hay casos adicionales, por lo que ha pedido al gobierno que informe oficialmente de ellos.

Una experta de la OMS, Ana Maria Henao-Restrepo, explicó que los productores de las vacunas candidatas contra el virus de marburgo tienen algunos cientos de dosis disponibles, que serían suficientes para una primera fase de los ensayos clínicos planeados con la intención de vacunar en una suerte de “círculo” a todos los contactos de los casos confirmados.

Esta metodología de vacunar a entre 20 y 50 personas alrededor de cada enfermo haría posible documentar el nivel de eficacia de las vacunas, sostuvo Henao-Restrepo.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados