21.9 C
Tegucigalpa

La ONU denunció que los crímenes de guerra continúan en Ucrania con más de 10.000 civiles muertos

Lo más reciente

El alto comisionado para los derechos humanos describió la “larga lista de continuos sufrimientos que vive” el pueblo ucraniano debido al “amplio uso de la tortura y el maltrato de los detenidos, incluido el uso de violencia sexual y la desaparición forzada”.

Por Infobae

Graves violaciones de los derechos humanos y crímenes de guerra, “principalmente perpetrados por Rusia”, se siguen cometiéndo en la guerra de Ucrania, donde el número de civiles fallecidos ya supera los 10.000, denunció este martes el alto comisionado de la ONU, Volker Türk.

En una sesión del Consejo de Derechos Humanos para actualizar la situación del conflicto, el alto comisionado para los derechos humanos describió la “larga lista de continuos sufrimientos que vive Ucrania, mientras la atención del mundo está saturada por las múltiples crisis que vivimos”.

Türk recordó que desde febrero de 2022 las investigaciones de la ONU han documentado al menos 142 casos de ejecuciones sumarias en territorios ocupados por los invasores rusos, donde también hay indicios de “amplio uso de la tortura y el maltrato de los detenidos, incluido el uso de violencia sexual y la desaparición forzada”.

En su informe actualizado el alto comisionado también denunció la incapacidad de Rusia para proteger a civiles e infraestructuras no militares de sus ataques, en los que al menos han muerto 560 niños.

Aunque el conflicto en Gaza ha alejado la guerra de Ucrania de los titulares, Türk recordó que sólo entre agosto y noviembre de este año los civiles muertos y heridos en ataques ascendieron a 2.440, particularmente en las regiones de Donetsk, Kharkiv, Kherson y Zaporizhzhia, cerca de las líneas de frente.

Entre las víctimas “hay un número desproporcionado de personas mayores que no pueden o no quieren huir a zonas más seguras”, destacó el alto comisionado en su alocución ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados