29.1 C
Tegucigalpa

La percepción de la educación y el creciente deseo de migrar en Honduras

Lo más reciente

Tegucigalpa – La socióloga hondureña, Julieta Castellanos, ha destacado la transformación en la percepción de la educación como un medio para mejorar la calidad de vida y alcanzar una posición social.

En sus recientes declaraciones, señaló que actualmente se observa un cambio significativo en esta perspectiva, donde la educación ya no es considerada como una condición indispensable para el progreso personal y social.

Según Castellanos, diversos factores han contribuido a esta transformación en la percepción de la educación. Uno de los principales aspectos que destacó es la creciente falta de empleo en el país, lo que ha llevado a que tener un título universitario ya no garantice un puesto de trabajo.

Esta situación ha generado incertidumbre entre los jóvenes, quienes se cuestionan si la inversión en educación superior realmente les proporcionará oportunidades laborales significativas.

En este sentido, la migración ha surgido como una alternativa para muchos hondureños en busca de mejores condiciones de vida y oportunidades laborales.

Castellanos señaló que, si bien la migración siempre ha existido en Centroamérica, en los últimos años se ha observado un aumento significativo en el deseo de emigrar, especialmente entre los jóvenes.

Este fenómeno, según la ex rectora de la UNAH, está estrechamente relacionado con la persistente pobreza, el desempleo y la inseguridad en Honduras.

La socióloga hizo hincapié en que, si las condiciones económicas y sociales no mejoran en el país, es probable que se continúe viendo un aumento en el número de migrantes hondureños.

Esta preocupante tendencia, según Castellanos, podría tener un impacto significativo en la sociedad hondureña, especialmente en las futuras generaciones.

En resumen, las declaraciones de Julieta Castellanos reflejan la compleja realidad socioeconómica de Honduras y destacan la necesidad urgente de abordar los desafíos relacionados con el empleo, la educación y la migración para promover un desarrollo sostenible y mejorar las perspectivas de vida de la población.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados