20.3 C
Tegucigalpa

La presidenta Castro presentará Ley de Justicia Tributaria al Gabinete de Gobierno este lunes

Lo más reciente

Tegucigalpa – La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, anunció este viernes que, el lunes, la Ley de Justicia Fiscal será presentada al Gabinete de Gobierno y posteriormente enviada al Congreso Nacional para su socialización.

El Presidente dijo que como gobierno estamos trabajando para avanzar y que las leyes de equidad fiscal se están compartiendo entre sectores.

“El lunes vamos a presentarla (la ley) en el gabinete de gobierno y vamos a enviarla al Congreso Nacional para que haga el proceso de socialización y aprobación”, dijo Castro.

“Creo que no existe un hondureño que no esté de acuerdo con lo que nosotros estamos haciendo, de lograr justicia tributaria en nuestro país”, dijo.

Dijo que hay al menos 300 mil empresarios en Honduras, muchos de los cuales pagan impuestos.

“Debemos parar los abusos que se han llevado a cabo en los últimos años, y nos corresponde a nosotros y, especialmente la potestad que el pueblo me asignó de hacer las transformaciones que el pueblo necesita para lograr el establecimiento de un Estado de Derecho, de ordenar lo que destruyeron durante 12 años”, acotó.

Algunas industrias no están de acuerdo con la Ley de Justicia Tributaria,, que busca derogar el Decreto Legislativo 119-2016, que beneficia a los negocios de canasta familiar al eximir de un impuesto a las ventas (ISV) del -15% las compras del sector agroalimentario, dijo el productor agroalimentario, Edgardo Leyva.

Por su parte, el comisionado del Servicio de Administración Tributaria (SAR), Marlon Ochoa, argumentó en el mismo programa que la Ley de Equidad Tributaria no implica la eliminación de nuevos impuestos o beneficios de la cadena agroalimentaria.

«El artículo 1 del decreto 119-2016 no se deroga, es falso que se derogan exenciones de la canasta básica, lo que se pretende combatir son los amplios abusos y la corrupción institucionalizada», explicó.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados