20.8 C
Tegucigalpa

Laboratorio Nacional de Virología continúa con problemas de contaminación

Lo más reciente

Tegucigalpa. – La jefa de Vigilancia de la Salud de la Secretaría de Salud, Karla Pavón, aseguró este martes que ya no existe mora en cuanto al procesamiento de pruebas de PCR para detectar el Covid-19, pese a que aún tienen problemas de contaminación en el Laboratorio Nacional de Virología.

En ese sentido, Pavón mencionó que ya se lograron poner al día con las más de seis mil pruebas en mora. Diariamente el Laboratorio de Virología puede procesar unas mil 500 pruebas de PCR y de ser más, estas están listas en un periodo de 24 a 48 horas.

Además, explicó que aún no está descontaminado el Laboratorio Nacional de Virología, porque “se siguen encontrando errores de ese proceso; esperamos que la próxima semana pueda estar listo, eso no indica que el Laboratorio no esté funcionando”.

Pese a eso, aseveró que ya están listos para procesar las pruebas que lleguen del interior del país, pues anteriormente el proceso se detuvo porque de lo contrario se habrían generado una mora mayor a las seis mil pruebas.

Pavón indicó que ya los triajes pueden tomar muestras para hacer pruebas de PCR y antígenos, para enviarlas al Laboratorio Nacional de Virología.

“Nosotros procesamos lo que nos está llegando, si nos llegan mil, eso vamos a procesar”, afirmó.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados