21.9 C
Tegucigalpa

Las expectativas de crecimiento son altas para el 2022

Lo más reciente

Tegucigalpa, 7 de enero. El empresario de la zona atlántica del país, Francisco Villatoro, expresó que las expectativas de crecimiento son altas para este año 2022.

-Con un incentivo del gobierno central podemos hacer de La Ceiba un lugar atractivo para todo el mundo, dice Francisco Villatoro

El empresariado a nivel nacional está a la espera de que el nuevo gobierno tomé posesión para que se marque una pauta de hacia dónde se dirigirá el país en en tema económico.

La economía nacional se ha reactivado y recuperado en gran medida desde el año 2021, luego que los embates del COVID-19 y las tormentas tropicales Eta e Iota causaran pérdidas superiores al 9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país en 2020.

«Tenemos expectativas en ese tema a nivel local y a nivel de país, creemos que el gobierno que está por llegar apoye bastante el sector construcción, el agro y el turismo», manifestó.

«La forma en que se puede  hacer es que los bonos que se dan en el país, que no sea solo a proyectos certificados, sino generalizado», indicó.

«Si se apoya de frente la construcción, eso ayudaría mucho a dinamizar la economía», aseguró.

Turismo

Como empresario ceibeño, Villatoro dijo esperar un apoyo en el sector turismo, ya que su ubicación geográfica es propicia para esta actividad.

«Estamos muy bien ubicados, tenemos muchas cosas que por naturaleza están ahí, por lo que creemos que con un incentivo de parte el gobierno central, podemos hacer de La Ceiba un lugar donde recibamos visitas de todo el mundo», consideró.

El gobierno actual ha trabajado arduamente para apoyar al sector turismo en los últimos años, dejando las bases sentadas para seguir desarrollando el sector.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados