20.3 C
Tegucigalpa

Los economistas de Honduras consideran que no es recomendable aprobar el presupuesto del próximo año

Lo más reciente

Tegucigalpa – La presidenta Xiomara Castro de Zelaya aprobó el viernes en el Consejo de Ministros el Presupuesto General para el año 2024, que representa el presupuesto más alto hasta la fecha, con un aumento significativo de 13,500 millones de lempiras, alcanzando un total de 406,000 millones de lempiras.

Sin embargo, estas decisiones han generado preocupación y críticas por parte de expertos en temas financieros y economistas. José Luis Moncada, expresidente de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), ha señalado que este presupuesto carece del análisis y la proyección necesaria.

El Gobierno ha utilizado ampliamente el indicador del Producto Interno Bruto (PIB) para evaluar el desarrollo económico de Honduras. Moncada también ha destacado que, hasta septiembre, solo se ha ejecutado el 52 por ciento del presupuesto del año presente, lo que plantea dudas sobre la ejecución efectiva del presupuesto para el próximo año.

Dadas las actuales dificultades económicas que enfrenta el país, Moncada sostiene que el Gobierno debe reducir el presupuesto al máximo y ajustarse a los ingresos que se pueden cubrir sin incurrir en más deuda.

Rosmell Lanza, un experto en temas financieros, ha compartido la opinión de que el monto asignado en el presupuesto no se ajusta a la realidad económica de Honduras. La falta de inversión y desarrollo económico limitan la capacidad del presupuesto para satisfacer las necesidades del país. Lanza también ha resaltado que hasta septiembre, solo se ha ejecutado un 52 por ciento del presupuesto del 2023, lo que refuerza la necesidad de reducir la aprobación de recursos.

Es importante señalar que este presupuesto debe ser aprobado por el Congreso Nacional, y las opiniones de algunos diputados indican que podría provocar divisiones y desacuerdos en el proceso de aprobación debido a las preocupaciones planteadas por los expertos y economistas.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados