20.8 C
Tegucigalpa

Los empleados públicos de Honduras tendrán descanso durante toda la Semana Santa

Lo más reciente

Tegucigalpa.- Con el fin de incentivar el turismo interno, el gobierno de Honduras anunció este miércoles que otorgará días feriados a los trabajadores y funcionarios los días 3, 4 y 5 de abril, lo que les permitirá tener libre toda la Semana Santa.

Los tres días libres se descontarán de las vacaciones de este año para los empleados públicos, según un comunicado del Ministerio del Interior, Justicia y Descentralización. Estos tres días libres no incluyen a las instituciones encargadas de la defensa, seguridad, salud, migración y emergencias.

Los jueves y viernes de Semana Santa son reconocidos como días festivos oficiales en Honduras, pero el gobierno también otorga lunes, martes y miércoles para compensar el resto de la semana.

La institución hondureña aseguró que el anuncio de la semana pasada de que solo el Jueves Santo y el Viernes Santo se observarían como feriados no tenía sentido ni trascendencia.

Si bien algunos empleadores pueden extender el feriado hasta el domingo, el sector privado en Honduras ha optado por otorgar un feriado el jueves y viernes de Semana Santa.

Durante la Semana Santa, Honduras prevé al menos un millón de visitantes a las playas, ríos, sitios históricos, parques naturales y ciudades coloniales del país como Comayagua (centro), entre otros destinos.

La nación centroamericana ofrece buceo en el Caribe, culturas vivas, castillos y ciudades coloniales además de sol, playas, arqueología, parques naturales y aventura.

Según datos del Instituto Hondureño de Turismo (IHT), Honduras recibió el año pasado a más de 1,9 millones de turistas, un 131,4 por ciento más que en 2021 (825.796), quienes gastaron allí 548,9 millones de dólares.

Según las autoridades, la industria del turismo representa aproximadamente el 60,5 por ciento del PIB del país, o 40.000 millones de lempiras ($1.630 millones).

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados