21.9 C
Tegucigalpa

Los institutos privados de educación estamos listos para retornar a clases presenciales

Lo más reciente

Tegucigalpa – El miembro de las instituciones educativas privadas, Raúl Peña, manifestó que  como sector están listos para retornar a clases semipresenciales y rescatar la educación del país.

-En las escuelas públicas los directores y maestros son los que no tienen interés y los niños y muchachos están creciendo enclaustrados, lamenta

La Secretaría de Educación informó que este mes comienzan las clases semipresenciales en 154 comunidades del país con bajo índice de contagios de COVID-19.
 
La apertura de los centros educativos se lleva a cabo con el consentimiento de los maestros, padres de familia y las comunidades, siempre y cuando se cuente con las medidas de bioseguridad.
 
“Las escuelas privadas hemos estado luchando, fuimos los primeros en dirigirnos a la Secretaría de Educación y decirles que hay que retornar a clases y que hay que ser creativos”, expresó.
 
“Nuestra posición es que podemos retornar, solo necesitamos la mascarilla, el gel, el distanciamiento y la vacuna”, expresó.
 
“Lo que pasa que los maestros siempre están poniendo pretextos, primero la vacuna, ahora que están vacunados dicen que las aulas, si esas aulas han estado así siempre”, señaló.
 
Peña lamentó que en las escuelas públicas no hay un interés de retornar a clases, ya que los directores y los maestros son los que le están dando largas.
 
“Me acerqué a unas escuelas públicas y los directores no están interesados en regresar a clases, ellos están ganando su salario tranquilamente”, lamentó.
 
“El muchacho y el niño son los que están pagando, el papá anda en los moles, en los buses, en los bares y el niño está creciendo enclaustrado, poca relación, no hace ejercicio, no tiene relación”, añadió.
 
“Lo profesores deben de ser conscientes del daño que le están causando a esta generación por no querer retornar a las aulas de clases”, finalizó.
 
154 comunidades con baja incidencia de COVID-19 retronarán a clases semipresenciales entre mediados y finales de agosto

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados