19.1 C
Tegucigalpa

Maquila hondureña con una expectativa de crecimiento negativa para el 2023

Lo más reciente

Tegucigalpa – El gerente regional de la Asociación de Maquiladores de Honduras (AMH), Guillermo Matamoros, alertó que las expectativas de crecimiento en la industria para el presente año son negativas.

Matamoros reseñó que en el 2022 la maquila exportó alrededor de seis mil millones de dólares; unos 144 mil millones de lempiras.

“El 2022 ya pasó, ahora el problema está en 2023, en donde las expectativas no son positivas en vista de los impactos que comienzan a sentirse en las órdenes de compra con la anunciada recesión mundial”, refirió.

Según advirtió, la maquila podría experimentar “nubarrones negros” durante el año que recién inició.

La disminución de las exportaciones hacia Estados Unidos se podría reflejar de manera rápida en la generación de empleos en el país, señaló.

Matamoros lamentó que al cierre del 2022 se habrían perdido cerca de 20 mil empleos y ahora el comportamiento de la economía mundial jugará un papel importante.

Los organismos especializados como el Fondo Monetario hablan de un “monstruo” en términos de inflación producto de la pandemia y la guerra entre Rusia y Ucrania, refirió.

Algunas empresas de la maquila en Honduras redujeron personal y otras han cerrado operaciones, según mencionó Matamoros, sin dar más detalles.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados