21.9 C
Tegucigalpa

Maribel Espinoza acusa a Redondo de ser un dictador tras negarle la entrada a una reunión con jefes de bancadas

Lo más reciente

Tegucigalpa – La reunión entre la mesa directiva del Congreso Nacional y los jefes de bancada fue boicoteada este lunes, según informó Maribel Espinoza, abogada y diputada por el Partido Salvador de Honduras (PSH).

La diputada explicó que fue autorizada para asistir a la reunión con el presidente del Congreso Nacional por la bancada del PSH.

Sin embargo, denunció a Redondo por no permitir que el PSH asistiera a la reunión de jefes de bancada prevista para este día a las 11:00 horas.

Dijo en Radio América: “Tengo el deber de informarles que el dictador de este Congreso Nacional, el diputado Luis Redondo, se ha negado a dejarme entrar a la sesión de jefes de bancada a pesar de que el PSH me hizo una delegación expresa para participar en la sesión en nombre de la bancada.

Además de tildar a Redondo de dictador y cobarde, el legislador dijo que estaba infringiendo la ley y que era plenamente consciente de ello.

Como el líder de la Asamblea Legislativa no convoca a sesión desde el 26 de enero, Espinoza afirmó que tal comportamiento sólo demuestra miedo y que «son actos preparatorios para romper el orden constitucional si las cosas no salen como él quiere».

Sin embargo, reafirmó que no les permitirían violar la ley. “Hasta que seleccionemos la nueva CSJ, estaremos esperando aquí el tiempo que sea necesario”.

La jurista aseguró que el PSH no es parte de ningún acuerdo turbio con otras bancadas y que sólo lucha para que se respete la Constitución de la República durante la elección del nuevo poder judicial de Honduras.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados