24.1 C
Tegucigalpa

Más de 11,500 casos de dengue en Honduras: un llamado urgente a la prevención

Lo más reciente

Tegucigalpa – Hasta la fecha, Honduras ha registrado un total de 11,500 casos de dengue, con tres lamentables fallecimientos.

Un dato preocupante es que el 60% de los afectados son menores de edad, aunque recientemente se ha observado un aumento significativo de casos en adultos.

En el marco del Día Mundial contra el Dengue, el país se encuentra al borde de alcanzar la cifra de 12,000 casos, con 90 de ellos considerados graves.

El doctor Carlos Umaña, un experto en el campo de la salud, ha expresado su preocupación por la aparente falta de conciencia de la población y la negligencia de las autoridades municipales en la lucha contra esta enfermedad.

Umaña también ha cuestionado la efectividad de las intervenciones llevadas a cabo por la Secretaría de Salud, aunque ha destacado un experimento en curso que busca modificar a los mosquitos Aedes aegypti para que no transmitan el virus del dengue.

El médico hace un llamado a la población para que asuma la responsabilidad en la prevención del dengue.

Esto implica eliminar posibles criaderos de mosquitos en sus hogares y llevar a cabo una limpieza meticulosa en jardines y solares baldíos.

La participación activa de la comunidad es fundamental para controlar y reducir la propagación de esta enfermedad potencialmente mortal.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados