26.9 C
Tegucigalpa

Más de 20 mil turistas de El Salvador dejarían $8 millones en Honduras

Lo más reciente

Tegucigalpa.– Honduras y El Salvador unirán esfuerzos para facilitar la movilidad de turistas entre ambos países, informaron fuentes del ramo, sobre todo por el alto flujo de viajeros salvadoreños a destinos hondureños como la paradisíaca isla de Roatán y el parque arqueológico de Copán, entre otros sitios.

Par tal fin los ministros de Turismo de Honduras, Emilio Silvestri, y de El Salvador, Morena Ileana Valdez, celebrarán una reunión el 28 de julio próximo en el puesto fronterizo El Amatillo, que conecta a El Salvador con Honduras, por el sureño departamento de Valle. 

Se destacó que Silvestri y Valdez se reunirán en vísperas que centenares de turistas salvadoreños empiecen a viajar al exterior, aprovechando el descanso de agosto en ese país centroamericano.

El ministro hondureño, Emilio Silvestri, subrayó que «nos sentimos muy satisfechos, esperamos que todo este esfuerzo se traduzca en la llegada de muchos turistas salvadoreños durante este feriado agostino».

ROATAN TURISTAS
La paradisíaca isla de Roatán es el destino turístico más importante de Honduras en el Caribe

Autoridades hondureñas de Turismo aguardan la llegada de más de 20 mil turistas salvadoreños, que dejarían una derrama económica de más de ocho millones de dólares, unos 200 millones de lempiras.

Durante agosto del año pasado 2018, unos 18 mil salvadoreños visitaron sitios turísticos en Honduras y la paradisíaca isla de Roatán, en el archipiélago de Islas de la Bahía (Caribe), es su  destino turístico más importante.

En Honduras otros destinos turísticos son Tela, los Cayos Cochinos, La Ceiba, parque arqueológico de Copán, la Biosfera de Río Plátano (patrimonio de la humanidad), la Fortaleza de San Fernando de Omoa, el Lago de Yojoa, las Cuevas de Talgua y la capital Tegucigalpa, enclavada entre colinas y con una rica historia de tiempos de la colonia española.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados