29.1 C
Tegucigalpa

Más de 50 mujeres asesinadas en Honduras en lo que va del año: una pandemia de violencia de género

Lo más reciente

Tegucigalpa – En Honduras ha habido un poco más de medio centenar de asesinatos de mujeres en lo que va del año, lo cual es una pandemia y la mayoría de estos crímenes siguen en total impunidad.

Hasta el 13 de febrero, 50 mujeres habían muerto trágicamente, según la directora del Observatorio de Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV-UNAH).

Esto significa que una mujer muere en circunstancias violentas cada 21 horas, con 15 departamentos registrando más de 50 muertes. Los departamentos más mortíferos del país son Cortés, Francisco Morazán, El Paraso, Copán y Olancho.

Los municipios más mortíferos para las mujeres son Olanchito, Puerto Cortés, Distrito Central, Danl, Nueva Arcadia y Distrito Central.

La gravedad de las lesiones que van desde féminas incineradas, arrojadas al vacío, descuartizadas, violadas y torturadas en muchos casos, es el factor común en las muertes de mujeres.

Según los patrones patriarcales, la violencia contra las mujeres y los niños es un problema grave en la nación, concluyó Ayestas.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados